¿Cómo saber si sufro de cáncer gástrico?

En general son muchos los pacientes que presentan dudas sobre los síntomas propios de diferentes afecciones a su sistema digestivo. El cáncer gástrico es la segunda causa de muerte en todo el mundo. En Colombia no suele diagnosticarse a tiempo, cuando los procedimientos sencillos pueden evitar molestias futuras.

Existen diferentes tipos de cáncer. Podemos detectar un tipo de cáncer en particular mediante las señales del cuerpo sobre una enfermedad. A continuación presentamos un listado de los síntomas más comunes en diferentes tipos de cáncer.

  • Esófago: Dificultad para pasar el alimento, dolor en el pecho, pérdida de peso, tos crónica, sangrado y anemia
  • Estómago: Pérdida del apetito, pérdida de peso, dolor abdominal, acidez o indigestión, hinchazón, anemia.
  • Páncreas: orina oscura, heces pálidas, comezón y color amarillento en la piel, náuseas y vómito, hinchazón en el hígado.
  • Colon: Sangrado en las heces, heces oscuras, cólicos o dolor abdominal, anemia, diarrea o estreñimiento.

Es importante recordar que estos síntomas normalmente aparecen cuando la enfermedad está en un punto muy avanzado en el que los tratamientos son más costosos y menos efectivos.

¿Cómo tratar la enfermedad a tiempo?

Es necesario recordar que debe realizarse un chequeo periódico para descartar el desarrollo de las enfermedades. Los especialistas recomiendan que estos exámenes (endoscopia, colonoscopia, ultrasonido endoscópico) se realicen a partir de los 45-50 años o incluso antes si se han presentado casos en la familia.