Por el Dr. Elías Forero Piñeros
Médico Internista – Gastroenterólogo – Ecoendoscopista – Psicoanalista Psicosomático -Epidemiólogo
Siempre es importante conocer las causas y síntomas de una enfermedad, en especial si se presenta con frecuencia, por esta razón acá te contamos todo lo que debe saber si ¿Padeces de dolor abdominal con frecuencia?
El dolor abdominal suele ser recurrente y por eso no le damos mucha atención…
pero cuando el dolor abdominal suele ser muy agudo y aparece de repente. Puede significar un problema gástrico importante. Por lo que se requiere atención médica inmediata. Tenga en cuenta que los adultos mayores pueden presentar un dolor más leve, que las personas jóvenes, aunque su enfermedad sea igual o aún de más gravedad.
Tipos de dolor abdominal con frecuencia
Los tipos de dolor pueden variar en función de las estructuras que se implican.
El dolor somático
La membrana que recubre la cavidad abdominal (peritoneo) es donde se origina la molestia, sus nervios se accionan ante el corte y la irritación este puede darse por sangre localizada en la zona, inflamaciones por uso e infección con sustancias químicas.
Este dolor suele ser más intenso por lo que encontrar su origen es más fácil.
El dolor Visceral
Este dolor se origina al interior de la cavidad abdominal donde están las vísceras. El punto exacto donde se origina el dolor es difícil de predecirlo, dado a que los nervios responden al estiramiento del órgano, un ejemplo de esto es cuando se tienen gases, o con la contracción de los músculos.
Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen puede tener su inicio distintos órganos como el estómago, el hígado, el páncreas o el duodeno.
Por el contrario, si la molestia persiste en la zona cercana al ombligo puede deberse a problemas de colon, el apéndice y el intestino delgado.
Si se presenta el dolor en la parte más baja del abdomen, significa que puede ser por fallas en el aparato genitourinario o en la parte inferior del colon.
El dolor reflejo
Son dolores que se reflejan en partes del cuerpo, lejanas al lugar donde se origina un ejemplo de esto son el dolor inguinal por cálculos renales o el dolor que causa un infarto miocardio, que se experimenta como si fuese un dolor procedente del brazo.
Esto es porque la información sensitiva del corazón y la del brazo convergen en la médula espinal en las mismas vías nerviosas.