Balón Gástrico en Bogotá: Su Camino Hacia una Vida Saludable

GastriCare IPS ofrece un completo y eficaz programa de pérdida de peso basado en la colocación de un balón intragástrico, acompañado de un enfoque integral para garantizar resultados duraderos.

¿Qué es el balón gástrico?

El balón gástrico es un dispositivo de silicona suave que es introducido por en gastroenterólogo en el estómago por vía endoscópica. Una vez colocado, se llena con solución salina para ocupar espacio dentro del estómago, generando una sensación de saciedad que contribuye a disminuir la ingesta de alimentos y facilitar el control del peso corporal.

Este método no quirúrgico está diseñado para personas con sobrepeso que no han logrado resultados sostenidos con dieta y ejercicio. Al reducir la capacidad gástrica, el balón promueve cambios en los hábitos alimenticios y favorece la pérdida progresiva de peso en poco tiempo, todo bajo seguimiento médico, nutricional y de salud mental.

Ilustración del balón gástrico en el estómago

¿Para qué sirve el balón gástrico?

La utilidad del balón intragástrico radica en prevenir el deterioro progresivo que puede causar el sobrepeso en órganos vitales. A través de un abordaje no quirúrgico, ayuda a mejorar la función cardiovascular, reducir la inflamación sistémica y controlar desequilibrios hormonales que favorecen la aparición de enfermedades metabólicas.

El procedimiento facilita la transición hacia una vida más activa y saludable, con menor carga sobre articulaciones, mejor calidad del sueño y mayor energía. Gracias al seguimiento profesional integral, se logran ajustes sostenibles en la dieta y el autocuidado, lo cual repercute positivamente en la salud integral del paciente.

Hombre reduce su pero luego de utilizar el balón gástrico

¿Qué incluye nuestro servicio de balón gástrico en GastriCare?

Ofrecemos un programa completo de pérdida de peso que incluye:

  • Valoración médica
  • Endoscopia digestiva con sedación
  • Colocación del balón
  • Acompañamiento por especialistas
  • Carnet de portador
  • Retiro del balón (6 meses después)
Gastroenterólogo explicando a su paciente el procedimiento de balón gástrico

¿Cómo se realiza el programa de balón gástrico?

Valoración

El proceso inicia con una valoración médica completa, donde se determina si el balón es adecuado según el perfil metabólico, digestivo y psicológico del paciente.

Procedimiento

El balón se coloca por endoscopia bajo sedación, luego se llena con solución salina. El procedimiento es ambulatorio, rápido, seguro y dura 30 minutos aproximadamente.

Citas de control

A lo largo del tratamiento se programan citas de control para revisar avances del paciente, resolver dudas y reforzar los cambios en estilo de vida y conducta alimentaria.

Gastroenterología

Especialistas en gastroenterología se encargan de evaluar el estado digestivo y asegurar que el procedimiento sea bien tolerado, así como el seguimiento cada 2 meses del programa.

Salud mental

Evaluar el estado mental del paciente ayuda a anticipar barreras psicológicas, mejorar la motivación y lograr una relación saludable con la alimentación, y de citas de control cada 2 meses.

Nutrición

El acompañamiento nutricional enseña a reorganizar los hábitos alimentarios, ajustar porciones y elegir alimentos adecuados, y citas cada 2 meses para revisar los avances del tratamiento.

Carnet de portador

El paciente recibe un carnet de portador con información clave del procedimiento, contacto médico y fecha estimada para el retiro del balón gástrico, útil en casos de urgencia médica.

Retiro del balón

Se programa una cita específica para el retiro, donde se retira el líquido del balón y luego se extrae cuidadosamente por vía oral bajo sedación, muy similar a su colocación.

Beneficios y resultados del balón gástrico en el cuerpo y en la salud

El cuerpo responde positivamente con una reducción del volumen abdominal, mayor flexibilidad, menos presión en articulaciones y reducción de la inflamación crónica. Esto mejora la movilidad y reduce molestias físicas acumuladas con el tiempo.

Con estos cambios, muchas personas experimentan una imagen corporal más armónica, acompañada de una postura más erguida, hasta una forma de vestir diferene, lo que favorece la autoestima y el deseo de mantener un estilo de vida activo.

Hombre maduro antes y después de tener el balón gástrico

Preguntas frecuentes sobre el balón gástrico

Doctor midiendo con el adipómetro la cantidad de grasa perdida por el balón gástrico

¿Cuál es el precio del balón gástrico?

Por solo $100.000, el paciente puede acceder a una consulta médica con evaluación completa, explicación detallada del procedimiento y orientación sobre el programa del balón gástrico.

Con una inversión total de $9.300.000, el programa cubre la colocación del balón, el acompañamiento clínico y su retiro por endoscopia. Todo el proceso está diseñado para brindar resultados sostenibles, mejorar la salud digestiva y favorecer cambios duraderos en el estilo de vida.

¿Es doloroso el procedimiento?

La colocación del balón gástrico se realiza bajo sedación, por lo que el paciente no experimenta dolor durante el procedimiento. No se utiliza cirugía ni se realizan cortes, lo que permite una recuperación rápida, con pocas molestias en las horas posteriores a la intervención.

Durante los primeros días, algunas personas pueden experimentar náuseas, sensación de pesadez o leves cólicos abdominales, síntomas esperados por la adaptación del estómago al balón. Estas molestias suelen controlarse con medicamentos indicados por el especialista y desaparecen gradualmente en el transcurso de la primera semana.

¿Cuánto tiempo se usa el balón?

El balón permanece en el estómago durante un periodo definido de 6 meses. Este tiempo es monitorizado por el equipo médico, con énfasis en mejorar parámetros clínicos, ajustar la alimentación y fortalecer la relación del paciente con su salud física y emocional.

Finalizado ese plazo, se extrae por vía endoscópica. La fase posterior al retiro es igual de importante, ya que se consolidan nuevos hábitos y se fomenta la continuidad del proceso con un enfoque realista y sostenible, sin medidas extremas ni dietas restrictivas.

¿Recupero el peso después de retirar el balón?

El balón gástrico no es una solución definitiva, por lo que existe riesgo de recuperar peso si no se mantienen los cambios adquiridos durante el programa. La clave está en conservar las rutinas alimentarias, físicas y emocionales establecidas durante el acompañamiento médico.

Los pacientes que logran mantener el peso perdido son aquellos que integran hábitos saludables en su estilo de vida. Por ello, el programa incluye seguimiento posterior al retiro del balón, con el fin de reforzar la adherencia a los cambios y evitar el efecto rebote.

¿Existen efectos secundarios?

Sí, aunque suelen ser leves y transitorios. Durante los primeros días, pueden presentarse síntomas como náuseas, vómito, reflujo o sensación de distensión abdominal, reacciones normales mientras el estómago se adapta al balón y se controlan con tratamiento médico.

Las complicaciones son poco frecuentes y, cuando ocurren, pueden ser manejadas de forma segura por un equipo médico experto. El seguimiento continuo garantiza una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad y brinda tranquilidad durante todo el proceso.

Años de experiencia

Equipo de profesionales

Consultas por año

Procedimientos al año

Agende hoy su consulta de valoración para balón gástrico

¿Desea una alternativa sin cirugía al sobrepeso? Somos expertos en colocación de balón gástrico en Bogotá, procedimientos modernos y resultados visibles.