Chequeo Ejecutivo
Valoración médica integral que combina exámenes especializados para identificar riesgos de salud relevantes y detectar enfermedades en etapas iniciales con el fin de proteger su bienestar gástrico.
¿Qué es el chequeo ejecutivo gástrico?
El chequeo ejecutivo es un programa preventivo anual que mediante asesoría médica personalizada, permite conocer el estado actual de su salud digestiva, identifica factores de riesgo y detecta patologías en etapas tempranas cuando el tratamiento resulta más efectivo y menos invasivo.
Dirigido a hombres y mujeres de diferentes edades, incluye procedimientos especializados con equipos de alta tecnología y una consulta con el médico internista en la que se analizan los resultados, ofreciendo perspectiva integral mente-cuerpo para salud digestiva preventiva y sostenible.
¿Cuáles son los beneficios del chequeo ejecutivo?
Este chequeo facilita el hallazgo de enfermedades que avanzan sin síntomas en fases iniciales, como gastritis crónica, esofagitis, colitis microscópica, pólipos colónicos o alteraciones en la motilidad. Estas condiciones pueden generar riesgos importantes si no se detectan a tiempo.
También permite evaluar la presencia de inflamación profunda, anomalías estructurales y signos tempranos de lesiones premalignas (cáncer de colon y estómago). Con ello se establecen rutas claras para evitar que los trastornos silenciosos se conviertan en cuadros clínicos severos.
¿Qué incluye el chequeo ejecutivo gástrico?
Para brindar una evaluación confiable del aparato digestivo, el chequeo ejecutivo combina estudios diagnósticos de alta precisión con una consulta médica especializada que interpreta los hallazgos, orienta acciones preventivas y fortalece el cuidado integral del paciente.
Este chequeo gástrico incluye:
Médico gastroenterólogo y psicoanalista psicosomático

Dr. Elias Forero
El especialista combina formación gastroenterológica con expertise psicoanalítico para ofrecer asesoría médica personalizada que valora integralmente salud digestiva considerando factores emocionales subyacentes, permitiendo identificar patologías y conexiones mente-cuerpo que perpetúan síntomas.
Realiza procedimientos especializados con tecnología de punta para detectar patologías estructurales del aparato digestivo mientras explora factores psicológicos relacionados, garantizando diagnóstico preventivo integral que comprende al paciente como unidad completa, no solo síntomas aislados.
Preguntas frecuentes sobre el chequeo ejecutivo
¿Cuándo es recomendable hacer un chequeo ejecutivo gástrico?
El chequeo gástrico es recomendable realizarlo anualmente como programa preventivo que permite conocer su estado actual de salud digestiva, identificar pronto factores de riesgo y detectar patologías potenciales antes de que causen complicaciones significativas.
Está indicado para personas con antecedentes familiares de enfermedades gastrointestinales, profesionales con altos niveles de estrés laboral, y quienes deseen invertir en su bienestar digestivo integral, garantizando tranquilidad y conocimiento profundo de salud.
¿Qué diferencia hay entre chequeo ejecutivo y gastro convencional?
La gastroenterología convencional es consulta reactiva respondiendo síntomas o problemas específicos presentados, durando quince a veinte minutos con enfoque dirigido a diagnóstico y tratamiento de molestia particular, sin evaluación completa del aparato digestivo.
El chequeo ejecutivo es evaluación preventiva anual que examina integralmente salud digestiva mediante tres procedimientos especializados, incluye seguimiento médico personalizado, incorpora perspectiva psicosomática considerando conexión mente-cuerpo.
¿Qué enfermedades o patologías puede detectar?
El chequeo identifica patologías como gastritis, úlceras pepticas, esófago de Barrett, hernia hiatal, pólipos colónicos, cáncer gástrico temprano, enfermedad inflamatoria intestinal, anomalías pancreáticas, cálculos biliares, y tumores neuroendocrinos del sistema digestivo.
Mediante ultrasonido endoscópico especializado detecta lesiones submuconales, anomalías vasculares profundas, y micro-tumores no visualizables endoscópicamente, permitiendo diagnóstico de patologías complejas en etapas iniciales.
¿Cómo debo prepararme para el chequeo ejecutivo?
Cada procedimiento requiere preparación diferenciada, principalmente ayuno requerido para endoscopia y colonoscopia especial con líquidos preparatorios, por lo que es fundamental seguir indicaciones detalladas proporcionadas previamente por el centro médico especializado.
Adicionalmente debe firmar consentimientos informados explicando procedimientos y riesgos, llevar un acompañante obligatorio para garantizar seguridad tras sedación, traer documentos de identidad, usar ropa cómoda, y abstenerse de conducir posterior al chequeo.
¿Cuánto tiempo dura todo el proceso?
El proceso se divide en dos etapas: día uno incluye todos los procedimientos endoscópicos realizados uno tras otro bajo sedación controlada, durando aproximadamente una hora, desde la llegada al centro médico hasta completarlos todos.
Diez días hábiles después se agenda la consulta especializada donde médico gastroenterólogo psicosomático analiza resultados obtenidos, explica patologías detectadas, identifica factores de riesgo emocionales relacionados y establece estrategias preventivas integrales.
Agende soy su chequeo ejecutivo con expertos en gastro
¿Desea un chequeo medico ejecutivo en Bogotá? Ofrecemos una evaluación completa, rápida y segura para detectar a tiempo enfermedades del sistema digestivo.



