PBX: 601 743 3704 | Particulares: 318 488 7955 | Horarios: Lun-Vie 7 AM - 5 PM / Sáb 7 AM - 1 PM
Edificio CIMA: Calle 83 # 16A – 44 | Bogotá, Colombia
GastriCare IPS
  • Procedimientos
    • Balón Gástrico
    • Chequeo Ejecutivo
    • Colonoscopia Total
    • Ecoendoscopia Biliopancreática
    • Endoscopia Digestiva
    • Manometría Anorrectal
    • Manometría Esofágica
    • Polipectomía Endoscópica
    • Prueba de Aliento H. Pylori
    • Tratamiento Endoscópico del Cáncer
    • Ultrasonido Endoscópico
    • Preparaciones / Consentimientos
  • Consultas
    • Anestesiología
    • Clínica especializada Colon y Recto
    • Gastroenterología
    • Gastroenterología Psicosomática
    • Gastropediatría
    • Hepatólogía
    • Nutrición
    • Terapia de piso pelvico
  • Calculadora de IMC

Enfermedades del Colon Recto y Ano

Enfermedades del Colon Recto y Ano

Enfermedades del Colon Recto y Ano – Gastroenterólogo en Bogotá

Internista – Gastroenterólogo – Ecoendoscopista – Psicoanalista Psicosomático – Epidemiólogo.

Los problemas del recto son ampliamente comunes. El ano se encuentra al final del tubo digestivo, este es un orificio por donde salen los desechos que salen del organismo. El recto es el segmento ubicado por encima del ano, allí se retienen las heces antes de salir del organismo. Gastricare IPS cuenta con una amplia gama de estudios endoscópicos que pueden ser útiles para este u otras afectaciones en la salud. Recuerda tenemos los mejores precios en procedimientos endoscópicos con tecnología de vanguardia y los mejores especialistas.

Para conocer las enfermedades del Colon Recto y Ano es importante conocer el segmento del ano que se encuentra formado en gran parte por las capas superficiales de la piel del cuerpo y el intestino. Unos tejidos rojos brillantes componen las paredes del recto. Así mismo, unas glándulas mucosas que se encuentran distribuidas por todo el revestimiento interno. La mucosa que recubre el recto es insensible al dolor, sin embargo, los nervios y la piel contigua es muy sensible.

La vena porta drena las venas que cubren el recto y el ano. La vena principal (porta) conecta con el hígado se enlaza con las venas pélvicas y de ahí a la circulación en general. Los vasos linfáticos del recto drenan en los ganglios linfáticos de la parte baja del abdomen.

Los esfínteres interno y externo del ano son anillos musculares en la abertura del ano, estos son los encargados de mantener el ano cerrado. Son controlados de forma subconsciente por el sistema nervioso autónomo. No obstante, parte del esfínter puede relajarse o contraerse a voluntad y deteriorarse por las enfermedades del Colon Recto y Ano.

Las enfermedades del Colon Recto y Ano incluyen

Cáncer anal

Se desarrolla en las células de la piel que rodean al ano o en el revestimiento de la zona del conducto anal.

  • Los factores de riesgo se estrechan con algunas infecciones de transmisión sexual.
  • Los síntomas más frecuentes incluyen dolor, hemorragia al evacuar y en algunos casos prurito alrededor del ano.
  • Para verificar el diagnóstico de esta y otras enfermedades del Colon Recto y Ano, se realizan exámenes como la colonoscopia con biopsia, una sigmoidoscopia o el tacto rectal.

Fisura anal

Se producen a consecuencia de lesiones causadas por deposiciones duras o voluminosas o por diarrea frecuente.

  • Las fisuras ocasionan espasmos del esfínter anal, lo que empeora el dolor e impide la curación.
  • Con frecuencia los síntomas suponen sangrado o dolor durante la deposición o después de esta.
  • El diagnóstico de la fisura se logra mediante la exploración del ano. Pueden ocurrir en personas de cualquier edad, pero son más frecuentes entre los bebés.

Prurito anal

Corresponde a una sensación de picor en el ano y en los pliegues de la piel (piel perianal) que lo rodea. Aún se desconocen las causas de esta enfermedad.

  • Normalmente se vincula con problemas relacionados con la higiene.
  • A menudo los especialistas no logran identificar trastornos específicos a causa del prurito y este suele desaparecer sin tratamiento después de un tiempo, sin causar enfermedades del Colon Recto y Ano.
  • Frecuentemente el prurito anal se debe a problemas de higiene. Son pocos los casos que derivan en un trastorno específico como infecciones fúngicas u oxiuros.

Absceso anorrectal

Es una cavidad llena de pus que se produce a causa de bacterias que invaden las glándulas secretoras de moco del ano y el recto.

  • Las bacterias infectan una glándula obstruida del ano o del recto y producen un absceso.
  • Esta infección puede causar inflamación, dolor y pus.
  • El diagnóstico se basa en la exploración del ano y en los resultados de pruebas diagnóstico por la imagen, y en el drenado del absceso.

Fístula anorrectal

Es un canal anormal que va desde el recto o el ano hasta los pliegues de la piel cercana al ano y, en el caso de las mujeres, puede ir hasta la vagina.

  • Se presentan con más frecuencia entre personas que padecen un absceso anorrectal, enfermedad de Crohn o tuberculosis.
  • Los síntomas más frecuentes son dolor bajo y puede producir pus.
  • Su diagnóstico se logra mediante la exploración del paciente y otras técnicas visuales.

Cáncer colorrectal

La mayoría de los tumores malignos del intestino grueso y el recto son adenocarcinomas. Estos crecen en el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto.

  • Algunos factores de riesgo son los antecedentes familiares y algunos factores en la dieta (alimentación a partir de un alto contenido de grasas y poca fibra) que aumentan el riesgo de padecer cáncer colorrectal.
  • El cáncer colorrectal puede causar hemorragia durante las deposiciones, debilidad, cansancio y fatiga.
  • La detección se logra mediante el estudio de colonoscopia con biopsia. La detección temprana permite que sea curable en la mayoría de los casos.
  • Realizar pruebas de cribado (pruebas para detectar factores de enfermedades antes de que se manifiesten) en personas mayores de 50 años.

Otras enfermedades del Colon Recto y Ano

Incontinencia fecal

Es la pérdida del control para hacer disposición fecal. Puede ser pasajera durante episodios de diarrea o con heces endurecidas retenidas en el recto.

  • Si es persistente, la incontinencia puede evolucionar en casos como lesiones en el ano o en la médula espinal, prolapso rectal, defectos congénitos, demencias, lesiones neurológicas, tumores en el ano o lesiones pélvicas.
  • Se diagnostica por lo general con estudio de sigmoidoscopia.

Hemorroides

Son vasos sanguíneos dilatados y tortuosos localizados en las paredes del recto inferior, también en el ano, lo que produce un aumento en la presión en las paredes.

  • Suelen formarse bultos en el interior o exterior de los pliegues de la piel del ano que causan dolor o sangran.
  • El diagnóstico se logra mediante la exploración del ano con un colonoscopio, anoscopio o sigmoidoscopio.
  • La mayoría de síntomas se remiten sin tratamiento. Sin embargo, los laxantes, la fibra y los baños favorecen el alivio general de los síntomas.

Síndrome del elevador del ano

Es un dolor agudo transitorio en el recto causado por un espasmo ubicado en el músculo próximo al ano (elevador del ano).

  • La causa de este espasmo aún se desconoce, su diagnóstico se basa en la exploración.
  • El dolor causado puede tener una durabilidad de minutos o horas.

Enfermedad Pilonidal

Es una infección causada por un pelo que lesiona la piel de la zona superior del surco interglúteo.

  • Se causa cuando los pelos que se encuentran cercanos a las nalgas comienzan a crecer en el interior de los pliegues de la piel que rodea el ano.
  • En casos en los que el paciente desarrolla infecciones, los síntomas pueden incluir dolor, enrojecimiento e hinchazón y, en algunos casos, pus.
  • Para determinar este síndrome es necesaria la exploración.

Proctitis

Corresponde a la inflamación del revestimiento interno de la mucosa rectal (pared del recto).

  • Las causas de esta inflamación pueden ser muy diversas. Pueden ser desde una infección hasta la radioterapia y, según esto, se puede determinar si el trastorno será doloroso o indoloro.
  • El diagnóstico de esta enfermedad se logra mediante estudio de colonoscopia para examinar el interior del recto.
  • Algunos pacientes que padecen inmunodeficiencia sufren mayormente proctitis a causa de la infección del virus del herpes simple o citomegalovirus.

Bibliografía base:

  • https://www.mayoclinic.org/

Últimas Publicaciones

  • ¿Qué enfermedades trata la hepatología y cuando acudir a ella?
  • Enfermedades del Colon Recto y Ano
  • ¿Un aliado en contra del cáncer gástrico?
  • Halitosis. La enfermedad relacionada con el mal aliento
  • Cáncer de colon
  • 4 consejos alimenticios para pacientes con diabetes

Calcule su peso ideal

Gastroenterólogo indicando al paciente su tipo de obesidad

Descubra en segundos si tiene un peso saludable y conozca los riesgos asociados con su nutricional actual.

Calcular mi IMC ➜

Logo blanco de GastriCare IPS

¡Su salud es nuestra prioridad!

  • PBX: 601 743 3704
  • Particulares: 318 488 7955

Edificio CIMA: Calle 83 # 16A – 44
Consultorios: 301, 303, 603 y 605
Bogotá, Colombia

Procedimientos

  • Balón Gástrico
  • Chequeo Ejecutivo
  • Colonoscopia Total
  • Ecoendos. Biliopancreática
  • Endoscopia Digestiva
  • Manometría Anorrectal
  • Manometría Esofágica
  • Polipectomía Endoscópica
  • Prueba de Aliento H. Pylori
  • Tratamiento Endoscópico
  • Ultrasonido Endoscópico
  • Preparaciones / Consentimientos

Consultas

  • Anestesiología
  • Clínica especializada Colon y Recto
  • Gastroenterología
  • Gastroenterología Psicosomática
  • Gastropediatría
  • Hepatólogía
  • Nutrición
  • Terapia de piso pelvico

Empresa

  • Calculadora de IMC
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Blog Gastro
Logo Icontec y logo IQNET

GastriCare IPS, Bogotá 2025 | Todos los derechos reservados | Política de privacidad

GastriCare IPS, Bogotá 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir